11 complementos de Firefox para el desarrollo Web
 
 ColorZilla.
Nos permite obtener el código de color (con el típico cuenta gotas) de cualquier elemento de la página web donde nos encontremos, incluso del navegador, sin necesidad de arrancar Photoshop.
MeasureIt.
Imprescindible para medir (en píxeles) cualquier elemento de la web abierta en la ventana del navegador. Ideal para comprobar el diseño de los elemento de una página en ancho y altura, para que todo quede perfectamente.
FontFinder.
Todos sabemos que la tipografía es un elemento esencial en el diseño. En términos de diseño web, una hermosa fuente no es suficiente. Debe ser un tipo de letra estándar para web (fuente común que está disponible en la mayoría de los ordenadores). Así, puede simplemente navegar por la Web, encontrar un sitio que te fascina por su tipografía, y si tienes abierto FontFinder puedes encontrar la combinación tipográfica utilizada. Luego puedes basar tu tipografía en el diseño del sitio que has encontrado.
IE Tab.
IE puede ser una pesadilla para trabajar con (especialmente IE6), pues tiene un método diferente de la prestación CSS, por lo que un hermoso diseño en Firefox podría ser la peor pesadilla en el IE. El uso de IE Tab, se puede comprobar el aspecto de su diseño en IE en la ventana de Firefox lo que no es necesario para abrir el IE. Esto le ahorra tiempo de carga hasta en el navegador.
Window Resizer.
Un problema más para los diseñadores es la variedad de la resolución de la pantalla. Hay montones de variaciones, algunas de las más comunes son 800×600, 1024×768, 1280×800, 1280×1024 y 1600×1200, pero aún existen resolución de pantalla más alta. Un diseño podría parece perfecto en 1280×800, pero al mismo tiempo ser molesto con 1024×768 de resolución de pantalla porque se desplaza a la izquierda o a la derecha de su sitio. Con esta herramienta revisamos la apariencia del diseño en todas las resoluciones de pantalla.
JSView.
Se puede ver no sólo la fuente HTML de la página que está abierta, sino también los archivos adjuntos externos a la página web como CSS y Javascript. Así que cuando abrimos alguna página, se puede ver la forma en que fue construida mediante el análisis de su código fuente.
Scrapbook.
Scrapbook. Te ayuda a guardar páginas web y organizar la colección. Puedes marcar algunos de las páginas interesantes que encuentras. Aunque dicha página cierre o cambie su diseño , mediante un bloc de notas puedes hacer las correcciones y almacenarlas en cualquier momento.
GridFox.
La 960 Grid, es una plantilla de una rejilla creada por 960 píxeles para una página web en 12 o 16 columnas. Es un sistema muy útil para hacer su web diseño aseado. El original sistema fue creado por Nathan Smith. GridFox nos permite superponer una rejilla en la página web actual para ver cómo encaja todo en su trazado.
Screengrab.
Nos ayuda a guardar una imagen en PNG de una páginas web. Captura la pantalla de un sitio, completo, la parte visible, o sólo una selección del mismo.
Firebug.
Poner una gran cantidad de herramientas de desarrollo al alcance de nuestra mano mientras navegas. Con ellas puedes editar, depurar y monitorear CSS, HTML y JavaScript.
HTML Validator.
Para asegurarte de que tu diseño es válido y no tiene ningún error de codificación de acuerdo a estándares web del W3C.
![[Elclubwarez] Juegosl Descargasl Videosl Gratisl Librosl PeliculasOnline](http://i397.photobucket.com/albums/pp51/darkosito08/thump_57029533.gif) 




 
 

![[Elclubwarez] Juegosl Descargasl Videosl Gratisl Librosl PeliculasOnline](http://i397.photobucket.com/albums/pp51/darkosito08/BANNERDINERclubwarez1.gif)

Compartí este post con tus amigos!
...o también puedes seguir el blog en:
0 comentarios:
Compartí tu opinión con los demás, deja un comentario. ↓
Los comentarios no son moderados, sin embargo si contienen insultos o son ofensivos, pueden ser borrados.