El Mundo Sin Seres Humanos
Alan Weisman es un periodista científico estadounidense que se tomó el trabajo de investigar concienzudamente qué sucedería si, de pronto,los seres humanos desapareciéramos de la tierra, no importa la causa,en su fantasía inicial empezó una profunda investigación que se convirtió en una serie de artículos, y finalmente en un libro que ha suscitado un inmenso interés en EE.UU que se llama: ¿Qué pasaría si, de la noche a la mañana, la Humanidad se esfumara de la faz de la Tierra? ¿Durante cuánto tiempo perdurarían nuestras obras y nuestra influencia sobre el ambiente? ¿Cómo se las arreglaría el mundo sin nosotros? Esta intrigante premisa se plantea en esta línea de tiempo, en donde vemos qué sucedería con el legado de la Humanidad-lo bueno y lo malo- con el paso de los años.
En su libro “El mundo sin nosotros“, el periodista Alan Weisman especuló con rigor científico sobre cuánto tiempo perdurarían ennuestro planeta las huellas dejadas por el Hombre, y de esta manera analizar el impacto de las acciones de la Humanidad sobre el ambiente desde una nueva y original perspectiva.
Centrada en una ciudad de New York hipotéticamente desprovista de toda vida humana, la obra de Alan Weisman analiza, año tras año, siglo tras siglo, milenio tras milenio en incluso en períodos de millones de años, las consecuencias de la desaparición repentina de los seres humanos. El libro nos ofrece una valiosa herramienta para reflexionar sobre el importante papel que nos toca en el concierto de la Naturaleza, y qué debemos hacer para dejar un digno legado de nuestro paso por la Tierra.
2 días:A sólo 48 horas de la desaparición de la Humanidad, los subterráneos de New York se inundan irremediablemente debido a la interrupción de los sistemas de bombeo de agua.

7 días:El suministro de combustible de emergencia para los generadores que refrigeran el núcleo de los reactores nucleares, se agota por completo.

1 año:En todo el planeta, más de mil millones de aves sobreviven cada año al apagarse las luces de advertencia de las torres y antenas de comunicaciones, y al enfriarse los cables de alta tensión. Los animales comienzan a regresar lentamente a las inmediaciones de las centrales nucleares incendiadas o derretidas, a medida que desciende la radiación.


3 años: la falta de calor, revientan las tuberías de las ciudades de las regiones más frías. Los escapes de gas provocan enormes incendios quesólo podrán apagarse con fuertes lluvias. Los edificios comienzan acrujir: aparecen grietas y las estructuras se vuelven inestables. Lafalta de un ambiente tibio provoca la desaparición de las cucarachas enlas ciudades de temperatura templada, luego de uno o dos inviernos.



10 años:La erosión causada por las goteras y la acción combinada de loselementos terminan derrumbando un gran número de techos de viviendas.
20 años:Las columnas de hierro que soportan las vías férreas aéreas de New Yorkestán completamente corroídas. El Canal de Panamá desaparece por elavance de la vegetación y las Américas quedan unidas nuevamente. Las verduras se degradan hasta volver a convertirse en especies nocomestibles.

100 años:Con la desaparición del tráfico de marfil, el medio millón de elefantessobrevivientes un siglo atrás, se ha multiplicado por veinte. Laspoblaciones de pequeños depredadores -mapaches, comadrejas, zorros- se encuentran en retroceso y en peligro de extinción debido a la apariciónde un nuevo competidor altamente voraz e implacable: el antiguo gatodoméstico.


300 años:Los puentes colgantes terminan de derrumbarse. Las paredes de numerososdiques ya no resisten la falta de mantenimiento y las fugas de aguainundan las ciudades cercanas.




500 años:Los suburbios de las ciudades son invadidos por los bosques. Los árboles crecen entre restos de vajilla, electrodomésticos e implementosde cocina de aluminio y acero inoxidable.


15 mil años:Los muros de New York y otras grandes metrópolis sucumben finalmenteante el avance de los glaciares. Las únicas estructuras que perduranrelativamente intactas en el mundo son las subtérraneas; por ejemplo,el túnel del Canal de la Mancha.

100 mil años:Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera regresan a losvalores existentes antes de la desaparición de la Humanidad (aunqueesto tal vez podría tomar un poco más de tiempo).

250 mil años:Los niveles de radiación de plutonio contenidos en las bombas nucleares(cuyas carcazas han desaparecido por la corrosión muchos, muchosmilenios antes) son absorbidos finalmente por el suelo y ya norepresentan una amenanza.
10.2 millones de años: Las esculturas de bronce aún siguen siendo reconocibles.

3000 millones de años: La vida persiste sobre la Tierra, aunque de formas que ni siquiera somos capaces de imaginar.

4500 millones de años:El medio millón de toneladas de uranio 238 presente sólo en los EstadosUnidos, llega a la mitad de su ciclo de vida. La Tierra comienza acalentarse debido a la expansión del Sol. Al menos durante mil millonesde años más, las formas de vida dominantes serán los microorganismos,tal como en los comienzos de la vida sobre el planeta.

6500 millones de años: La Tierra se derrite por influencia del Sol, que ya ha absorbido a los demás planetas interiores, marcando el final inevitable de nuestroplaneta.




Toda la Eternidad:Los fragmentos de las comunicaciones de radio y televisión transmitidas por la Humanidad durante su breve paso por el planeta Tierra, continúan viajando a través del espacio como única huella de nuestra remota existencia.

Compartí este post con tus amigos!
...o también puedes seguir el blog en:
0 comentarios:
Compartí tu opinión con los demás, deja un comentario. ↓
Los comentarios no son moderados, sin embargo si contienen insultos o son ofensivos, pueden ser borrados.